Parque El Parral, en la ciudad de Burgos

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Parque_El_Parral.jpg
Imagen de Wikimedia (Jared L. Stahl, 2011)

El Parque El Parral pertenece a Patrimonio Nacional (junto a otras propiedades, como el Monasterio de las Huelgas y la Ermita de San Amaro), pero tiene cedido el uso del mismo al Ayuntamiento de Burgos.
 
Está situado al este de la ciudad de Burgos, en el entorno del Hospital del Rey, que acoge actualmente el Rectorado de la Universidad de Burgos (UBU).
 
Aunque rodeado de tejido urbano y protegido por un muro perimetral, el Parque del Parral aún conserva un aire semi-campestre, bastante alejado del diseño de corte romántico del cercano Parque de la Isla. Además, casi todas las zonas del mismo ayudan a relajarse y mejorar el estado de ánimo, siendo muy recomendable como lugar de descanso y ocio en la naturaleza

La puerta oeste del parque se encuentra frente a la Ermita de San Amaro y muy cerca de la antigua Puerta de Romeros del Hospital del Rey.
 
Originalmente era un terreno perteneciente al cercano Monasterio de Las Huelgas, utilizado para cultivar viñedos, de donde procede su nombre actual. 
 
En 2024, Patrimonio Nacional comenzó una rehabilitación integral del parque, con una duración estimada de unos dos años, período durante el cual permanecerá cerrado al público. Entre otras modificaciones, está previsto ampliar el número de accesos, pero dotándolos de puertas que permitan cerrar el recinto en horario nocturno. [Ver AQUÍ - AQUÍ y AQUÍ] 
 
Tradicionalmente, en el Parque El Parral se venía celebrando la Jira del Curpillos, pero debido a las obras de rehabilitación en 2024 se trasladó al Paseo de la Quinta. A fecha de 2025, se desconoce si en el futuro esta celebración popular volverá al Parque El Parral o permanecerá en el nuevo emplazamiento, en principio provisional, con diferentes opiniones a este respecto. 
 
Unos aspectos siempre polémicos de la Jira del Curpillos en el Parque El Parral han sido los posibles actos de  vandalismo, así como la cantidad de residuos que se generan (los plásticos más pequeños de complicada eliminación), sin olvidar que se estará asando en una zona de arbolado.
 
Círculo de tilos
 
 
 
 
Vídeo realizado en 2016
 
Pasillo de castaños en la entrada oeste, frente a la Ermita de San Amaro


VER TAMBIÉN


 
Ver en este sitio: Ermita de San Amaro

 
Fuente con cascada en el Paseo de la Universidad
 
Fuente con cascada junto al muro norte del Parque El Parral

 

Zona de la fuente con cascada en el Paseo de la Universidad

  

 Rollo Jurisdiccional y, a su izquierda, Estatua de Homenaje al Peregrino, en el entorno de la Ermita de San Amaro

Ir a Wikipedia. Curpillos

Ver Comunidad Monástica del Monasterio de las Huelgas

Ver Hospedería del Monasterio de las Huelgas

Visitas turísticas: Patrimonio Nacional

Acceso gratuito: miércoles y jueves de 16:00 a 18:30 h (último acceso a las 17:30 h).

Ver Casco antiguo de la ciudad de Burgos